Requisitos para reintegros
REQUISITOS PARA PRESENTAR EN LA OBRA SOCIAL POR REINTEGROS.
** INFORMACION MERAMENTE INFORMATIVA, SIEMPRE COMUNICARSE CON LA OBRA SOCIAL PREVIO A CUALQUIER TIPO DE TRAMITE
* Psicoterapia / Psicopedagogia:
1) Primer consulta, derivación del clínico, evolución de la psicóloga/o, planilla de asistencia (Se retira en la obra social) y factura B a nombre del afiliado. (Monto a reintegrar $770.)
2) Próximas secciones evolución, planilla de asistencia y factura “b” a nombre del afiliado. (Monto a reintegrar $770.)
* Rehabilitación del lenguaje:
1) Pedido medico solicitando rehabilitación de lenguaje.
2) Historia clínica justificando dicha solicitud.
3) Factura B a nombre del afiliado (Monto a reintegrar $530)
* Kinesiología:
1) Pedido medico solicitando kinesiología, aclarar cantidad de sesiones.
2) Historia clínica.
3) Factura B a nombre del afiliado (Monto a reintegrar por sesión $530)
4) Si es a domicilio se aclara en la orden e historia clínica y se reintegra $600 por sesión.
* Terapia ocupacional:
1) Pedido medico solicitando terapia ocupacional, aclarar cantidad de sesiones.
2) Historia clínica.
3) Factura B a nombre de afiliado (Monto a reintegrar por sesión)
4) Si es a domicilio se aclara en la orden e histórica clínica y se reintegra $600 por sesión.
* Vacunas para alergia:
1) Pedido Medico
2) Factura B a nombre del afiliado (Monto a reintegrar 50%)
* Nutricionista:
1) Primera vez factura B a nombre del afiliado, aclarando que se atiende por primera vez ( Monto a reintegrar $550)
2) Próximas consultas: evolución y factura B a nombre del afiliado. (Monto a reintegrar $300)
1a ) Pedido de derivación del medico.
* Audifonos:
En cuanto a provisión de audífonos se recuerda que según lo convenido con MAH (Mutual Argentina de Hipoacusicos), deberá presentar:
* Indicación medica con historia clínica.
* Resultado de la audiometría.
* Otros estudios técnicos.
* Para el caso de una nueva provisión se reconocerá después de los 5 años.
* Unicamente en los casos de DISCAPACIDAD AUDITIVA se reconocera el bilateral.
* Por mal funcionamiento se hara cargo la garantia.
* En aquellos lugares donde no haya cobertura se reconocera a valores convenidos.
* Seleccion de Otoamplifonos.
* Otros estudios tecnicos que permitan valorar, tipo grado de lesion auditiva.
* Presentar presupuesto.
* Anteojos / Lentes de contacto:
Cristales para lejos, cerca y/o bifocales: “Se reconoce un par por cerca y/o lejos cada dos años, salvo cambio de los mismos por aumento o disminución de 0.50 dioptrías. En caso de rotura o perdida se reconocerá la reposición una sola vez en el lapso antes mencionado”
La prescripción de los lentes de contacto debe reunir los siguientes requisitos:
Se cubren los lentes de contacto con la prescripción del oftalmólogo que indique su uso imprescindible, no pudiendo utilizar lentes aéreos.
– Miopía de mas de 4 (cuatro) dioptrias.
– Anisometria de mas de 2 (dos) dioptrías de diferencia.
– Astigmatismo de mas de 4 (cuatro) dioptrías.
– Querantocono.
-Afaquia unilateral o bilateral.
– Miopia maligna progresiva.
Indefectiblemente se debera cumplir con estos valores.
- Odontologia: (Se deberan solicitar planillas en la obra social)
Perno simple, Perno seccionado, Corona metálica, Corona de procelana, Cromo cobalto hasta 4 dientes, Cromo cobalto hasta 5 o más dientes, Placa miorrelajante).
Junto con la misma se debe presentar la factura, ficha odontológica y para los códigos 04.01.05, 04.01.08, 04.01.09, 04.01.14 radiografía pre y post operatoria.
Se reconoce vía reintegro, se debera completar la siguiente Planilla.
- Ortodoncia: se reconoce hasta los 17 años inclusive, se debe presentar el formulario junto con copia de estudios cefalometricos , rx panorámica , fotos de modelos de estudio y factura . Se reintegra un porcentaje del total
- Prótesis: se debe presentar el formulario junto con la ficha odontológica y la factura. Se reconoce un porcentaje según código solicitado.
- Kit bio seguridad: Para dicho kit se termino el código 01.04.10, se autoriza solo para realizar tratamientos de urgencia. La documentación a presentar para la autorización del kit de reintegro debe ser: Factura con descripción de la practica , Copia de ficha odontológica con firma y sello del profesional y firma conforme del paciente sin tachaduras ni enmiendas (No se acepta hoja de recetario).